Cargando...

Fecundación in Vitro (FIV)

La fertilización in vitro (FIV) es un tratamiento médico para la infertilidad en el cual los óvulos se extraen de los ovarios, se fertilizan con esperma en un laboratorio, y luego los embriones resultantes se colocan en el útero para intentar un embarazo.

¿Qué es la
Fecundación in Vitro (FIV)?

La Fecundación In Vitro (FIV) es un procedimiento de reproducción asistida en el cual se combinan óvulos y espermatozoides fuera del cuerpo en un laboratorio para crear embriones. Estos embriones se cultivan en el laboratorio durante unos días y luego se seleccionan uno o más de los embriones de mejor calidad para transferirlos al útero de la mujer con el objetivo de lograr un embarazo. La FIV es utilizada como tratamiento para la infertilidad en casos de problemas más complejos, como obstrucciones de las trompas de Falopio, endometriosis severa, problemas graves de esperma o factores de edad avanzada.

¿Cuando se deberia considerar la Fecundación in Vitro (FIV)?

La FIV puede considerarse una opción para las parejas que experimentan dificultades para quedar embarazadas debido a una variedad de factores, que incluyen:

  • Problemas graves de esperma en el hombre, como bajo recuento de espermatozoides o mala movilidad.

  • Obstrucciones de las trompas de Falopio en la mujer.

  • Endometriosis severa o fibromas uterinos.

  • Factores de edad avanzada que reducen la fertilidad en la mujer.

  • Parejas con otros factores de infertilidad sin resolver después de evaluaciones y tratamientos previos.

  • Parejas del mismo sexo o mujeres solteras que desean concebir utilizando sus propios óvulos o donante de óvulos.

Tratamiento

Procedimiento
  1. Paso 1

    Evaluación inicial

    Se realiza un examen médico completo tanto para la mujer como para el hombre para evaluar su salud reproductiva y determinar si son candidatos para la FIV.

  2. Paso 2

    Estimulación ovárica

    La mujer recibe medicamentos para estimular la producción de múltiples óvulos en los ovarios. Esto se hace para aumentar las posibilidades de éxito durante la FIV. Durante aproximadamente 10 a 14 días, se realizan ecografías y análisis de sangre para monitorear el desarrollo de los folículos ováricos.

  3. Paso 3

    Aspiración de óvulos

    Cuando los folículos alcanzan el tamaño adecuado, se administra una inyección de hCG para inducir la maduración de los óvulos. Luego, aproximadamente 36 horas después, se realiza la extracción de los óvulos bajo sedación, utilizando una aguja guiada por ecografía.

  4. Paso 4

    Obtención de esperma

    El mismo día de la extracción de óvulos, el hombre proporciona una muestra de esperma, que luego se prepara en el laboratorio para la fertilización.

  5. Paso 5

    Fertilización

    Los óvulos y los espermatozoides se combinan en el laboratorio para permitir la fertilización. Esto puede hacerse mediante la técnica de la FIV convencional (donde los óvulos y el esperma se colocan juntos en una placa de cultivo) o mediante la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), donde se inyecta un solo espermatozoide en cada óvulo.

  6. Paso 6

    Transferencia embrionaria

    Después de unos días de cultivo, uno o más embriones de buena calidad se seleccionan y se transfieren al útero de la mujer a través de un catéter delgado y flexible que se introduce a través del cuello uterino.

  7. Paso 7

    Apoyo lúteo

    La mujer puede recibir medicamentos para ayudar a apoyar el revestimiento del útero y promover la implantación del embrión.

  8. Paso 8

    Prueba de embarazo

    Unas dos semanas después de la transferencia embrionaria, se realiza una prueba de embarazo para determinar si la FIV ha tenido éxito.

En Fertilidad Perú

Contamos con especialistas y tecnología avanzada que te brindarán el apoyo necesario para cumplir tu sueño de formar una familia

Juntos podemos trazar el camino de la fertilidad con confianza y apoyo constante. Nuestro equipo está aquí para apoyarte.