Cargando...

Preguntas Frecuentes

La infertilidad se define como la incapacidad de una pareja para concebir un hijo de forma natural después de un año de relaciones sexuales regulares sin protección. Afecta a aproximadamente 1 de cada 8 parejas.

Las causas de la infertilidad pueden ser tanto masculinas como femeninas. En hombres, las causas más comunes incluyen problemas con la calidad o la cantidad de espermatozoides, mientras que en mujeres, las causas más comunes incluyen problemas con la ovulación, las trompas de Falopio o el útero.

Para diagnosticar la infertilidad, se realizan una serie de pruebas a ambos miembros de la pareja. Estas pruebas pueden incluir análisis de semen, análisis de sangre, pruebas hormonales, ecografías y pruebas de imagen como la histerosalpingografía.

Las tasas de éxito de los tratamientos de fertilidad varían dependiendo de la causa de la infertilidad, la edad de la pareja y otros factores. En general, las tasas de éxito de la FIV son de alrededor del 30-40% por ciclo.

Si estás considerando un tratamiento de fertilidad, es importante que hables con un especialista en fertilidad para discutir tus opciones y crear un plan de tratamiento adecuado para ti.

Los tratamientos de fertilidad pueden tener algunos efectos secundarios, como hinchazón, calambres, cambios de humor y aumento de peso. En casos raros, pueden ocurrir complicaciones más graves.

Los tratamientos de fertilidad pueden ser costosos. El costo variará dependiendo del tipo de tratamiento que se realice y de la cobertura de tu seguro.

Hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar tu fertilidad, como:

  1. Mantener un peso saludable.
  2. Hacer ejercicio regularmente.
  3. Llevar una dieta saludable.
  4. Dejar de fumar.
  5. Limitar el consumo de alcohol.
  6. Reducir el estrés.